LIBERTAD, IGUALDAD ………, COVID 19 Y LA FRATERNIDAD

En Octubre de 1848, tras una dilatada y profunda crisis, Francia encumbró la FRATERNIDAD al podio de los derechos fundamentales de su República, instando a sus ciudadanos a contribuir en el  bienestar común ayudándose unos a otros como hermanos y hermanas (Punto VII del Preámbulo de la Constitución francesa de 1848).

100 años después, también tras a uno de los periodos más devastadores de la historia humana, Naciones Unidas proclamó su Declaración Universal de los Derechos Humanos, en  la que la ausencia de miedo se considera una de las mayores aspiraciones de la comunidad humana, declarando en su primer artículo que todo ser humano es poseedor de razón y consciencia debiendo actuar respecto a sus semejantes fraternalmente. 

Resulta curioso que la actual pandemia resucite la siempre olvidada fraternidad como el mejor modo y camino para poder superarla. Y resultaría penoso que su espíritu volviese a relegarse al olvido o, peor, estuviera siendo perversamente utilizado persiguiendo el aislamiento, la división, el enfrentamiento y la destrucción en lugar de la unión, la cooperación, la solidaridad y la construcción de un mundo mejor.

Desde ASIAIN ASESORES queremos aprovechar esta gran oportunidad para poner a disposición de todos nuestros clientes la vanguardia del asesoramiento legal en los nuevos tiempos  que vendrán tras el final de la presente alarma y la primer paso ha sido incorporarnos al movimiento del Derecho Colaborativo que, en esencia, constituye una herramienta alternativa a la tradicionalmente litigiosa solución de los conflictos, sustentada en la cooperación y la negociación.

Os dejamos unos cuantos links donde podréis encontrar más información al respecto:

www.derechocolaborativovalenciano.org

www.derechocolaborativo.es

www.abogacia.es

www.divorciocolaborativo.net

¡Si te ha servido el post, ayúdanos compartiéndolo! 🤗

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *